Expirado
Cátedras

Presidente del Pontificio Consejo de la Cultura.

El Cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Pontificio Consejo de la Cultura, envió una carta en relación con la teleconferencia que organiza el Foro Ecuménico Social, en la que desea éxito en esta iniciativa, y al respecto escribió: "La emergencia que estamos viviendo ha puesto a prueba la entera realidad del hombre, espiritual y humanamente hablando. Y uno de los campos cruciales de la realidad, no más importante, claro, que la salud y la vida misma, pero sí imprescindible, es el económico. Por esta razón, considero muy acertado y necesario el argumento sobre el cual versará la teleconferencia con la participación del Profesor Stefano Zamagni, miembro del Comité Científico del Atrio de los Gentiles: 'Economía al servicio de la humanidad?'”.

El Foro continúa el 12 de mayo con los debates que realiza desde 2014 en el marco de la iniciativa vaticana “Atrio de los Gentiles” en la Argentina y España, y que prosiguieron con seminarios en España, en febrero de este año, con personalidades de la cultura de diferentes creencias. Proseguirá con el tema “Igualdad / Desigualdad", que –como bien señaló Ravasi en otra carta anterior- en un mundo en que la humanidad sufre tantas injusticias y desigualdades, no solo resulta interesante sino también imperante.

El Foro agradeció nuevamente las felicitaciones del Cardenal y que anime a continuar así, favoreciendo espacios de diálogo y encuentro en bien del hombre.

La teleconferencia con Stefano Zamagni sobre "Economía al servicio de la humanidad", se hará el martes 12 de mayo a partir de las 11 horas, con análisis y estrategias del reconocido catedrático, durante y post cuarentena, con la participación de académicos, expertos y managers de la argentina y España. Es una jornada gratuita online, que se organiza junto con la Universidad Nacional de Tres de Febrero, y con la colaboración de varias universidades.

 

CÁTEDRA ABIERTA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CIUDADANA

  • La cultura de las nuevas tecnologías

    Estamos atravesando una profunda transformación, con un aumento estructural de las desigualdades...

  • Ciclo 2017

    Se realizaron cátedras y seminarios sobre "Bien común y economía popular", "Objetivos del...

  • Ciclos 2014 - 2016

    Las actividades se realizaron en el marco de la iniciativa vaticana Atrio de los Gentiles en la...

  • Undécimo ciclo – 2013

    Economía del bien común, Rol de empresas y ONG en un nuevo modelo económico, Capacitación laboral...

  • Décimo Ciclo - 2012

    Educación para el trabajo, Diálogo Intercultural y Responsabilidad Social fueron temas centrales...

  • Noveno ciclo - 2011

    En las sesiones de este año se explicaron programas educativos que buscan la inserción laboral de...

  • Octavo ciclo - 2010

    Homenaje a Jean-Yves Calvez y exposiciones vinculadas con la Educación y el desarrollo.

  • Séptimo ciclo - 2009

    La crisis económica y la necesidad de inversión social fueron temas centrales.

  • Sexto ciclo - 2008

    Se desarrolló en tres sesiones, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos...