Expirado
Cátedras

Webinar con Stefano Zamagni,  presidente de la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, 

El jueves 3 de septiembre el economista Stefano Zamagni, catedrático de la Universidad de Bolonia, asesor de los Papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, explicó propuestas para relanzar la ocupación laboral, para lo cual el Papa Francisco advirtió que se necesita mucha solidaridad y mucha creatividad.

Se transmitió por Youtube. Para verla click aquí.

El Papa Francisco, el 2 de agosto pasado, pidió el compromiso de todos los líderes políticos y económicos, para relanzar la ocupación laboral. “Sin trabajo, las familias y las empresas no saldrán adelante", dijo y advirtió: “Se necesita mucha solidaridad y mucha creatividad para resolver este problema".

La apertura estuvo a cargo de Aníbal Jozami, Rector de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Participaron Marcelo Jaluf, Decano la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la Universidad Católica de Córdoba, Jorge Etkin, Director de la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, y Marcela Emperador, Rectora del Colegio Padre Luis M Etcheverry Boneo. Moderador fue Fernando Flores Maio, director del Foro Ecuménico Social.

Organizaron: Foro Ecuménico Social, Universidad Nacional de Tres de Febrero, y Servidoras. Auspiciron: Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y UBA Económicas. 

Anteriores teleconferencias

Prosiguieron así con el análisis de la economía durante y post pandemia, que se inició con otras 2 teleconferencias, en las que participaron Zamagni, Alessandra Smerilli, Consejera de Estado de Economía del Vaticano, Gustavo Beliz, Nicolás Trotta, otros catedráticos y dirigentes de empresas y ONG.

Se pueden ver en estos links:

VIDEO ZAMAGNI

VIDEO SMERILLI

Siguiente actividad: 14 de septiembre

En la siguiente teleconferencia, el 14 de septiembre,  participó el Ministro de Desarrollo Social de la Argentina, Daniel Arroyo, Licenciado en Ciencia Política (UBA), Profesor de FLACSO, UBA, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad de Salamanca, Universidad de Bologna y Universidad Nacional de Moreno. Ex Viceministro de Desarrollo Social de la Nación y ex Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires. Expusieron directivos de empresas y ONG.

CÁTEDRA ABIERTA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CIUDADANA

  • La cultura de las nuevas tecnologías

    Estamos atravesando una profunda transformación, con un aumento estructural de las desigualdades...

  • Ciclo 2017

    Se realizaron cátedras y seminarios sobre "Bien común y economía popular", "Objetivos del...

  • Ciclos 2014 - 2016

    Las actividades se realizaron en el marco de la iniciativa vaticana Atrio de los Gentiles en la...

  • Undécimo ciclo – 2013

    Economía del bien común, Rol de empresas y ONG en un nuevo modelo económico, Capacitación laboral...

  • Décimo Ciclo - 2012

    Educación para el trabajo, Diálogo Intercultural y Responsabilidad Social fueron temas centrales...

  • Noveno ciclo - 2011

    En las sesiones de este año se explicaron programas educativos que buscan la inserción laboral de...

  • Octavo ciclo - 2010

    Homenaje a Jean-Yves Calvez y exposiciones vinculadas con la Educación y el desarrollo.

  • Séptimo ciclo - 2009

    La crisis económica y la necesidad de inversión social fueron temas centrales.

  • Sexto ciclo - 2008

    Se desarrolló en tres sesiones, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos...